APRECIADO ESTUDIANTE:
En
busca de una mejor calidad y excelencia académica, nos permitimos hacerle
conocer los pasos para que tengas en cuenta al momento de presentar la
sustentación la cual estará determinada por los siguientes ítems los cuales
servirán al jurado de su trabajo de grado tener un concepto claro y definido
que le permitirá realizar su correspondiente calificación.
ASUNTO:
PAUTAS PARA ORGANIZACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN
La
sustentación la deben organizar teniendo en cuenta los siguientes puntos:
1.
Título
2.
Formulación del problema
3.
Objetivos
4.
Justificación
5.
Metodología
5.1
Tipo de Investigación
5.2
Resultados del diagnóstico
5.3
Plan de acción
5.4
Evaluación y resultados del proyecto
5.5
Conclusiones
6. En la etapa de análisis y manejo de información, tabulación y
representación gráfica solo mostrar las más representativas.
7.
Para la sustentación máximo 20 diapositivas si en su proyecto trabajado con
talleres deben hablar de los más representativos (mínimo 5)
8.
Es importante que presentar el material bien elaborado y además traer
evidencias (anexo fotográficos, vídeos, u otros) comprobables para la
sustentación.
Para la evaluación de la sustentación se tendrán en cuenta los
siguientes aspectos:
PAUTAS
|
ESCALA DE VALORACIÓN
|
Presentación Personal
MUJERES TRAJE FORMAL
HOMBRES TRAJE FORMAL
|
|
Presentación del proyecto escrito
|
|
Metodología
|
|
Integración de la comunidad para el proyecto
|
|
Dominio, seguridad,
objetividad del tema
|
|
Congruencia entre el
informe escrito y
la sustentación
|
|
Evidencias comprobables
para la sustentación.
|
|
TIEMPO PARA LA SUSTENTACIÓN
Generalidades:
30 minutos
Evidencias:
10 minutos
Deliberación
de Jurados: 5 minutos
LUDY FLOREZ MONTAÑEZ
DIRECTORA
UNIDAD ESTUDIOS VIRTUALES Y A DISTANCIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario